Con la llegada del frío, mantener nuestro hogar caliente pasa a ser una de nuestras principales necesidades. Son varios los factores que intervienen en la elección de la mejor leña para estufa, por ejemplo, el calor que genera, su precio o el tipo y tamaño de la estufa. Debido a que puede encontrar una amplia variedad de opciones en el mercado, le ayudamos con nuestros consejos.
Tipos de leña para estufa
En términos generales, podemos usar cualquier tipo de leña para quemar en una estufa, siempre que esté seca, no tratada y cortada. Ahora bien, cada tipo de madera tiene unas propiedades diferentes. Por ejemplo, si vamos a encender el fuego, conseguiremos un mejor resultado con madera blanda de pino. Por contra, para mantener el fuego encendido durante unas horas, podemos optar por madera dura de roble.
A continuación, vamos a analizar en detalle los distintos tipos de leña y sus características:
1. Madera dura
La leña dura quema despacio y mantiene el fuego encendido durante más tiempo gracias a su alto poder calorífico y combustión lenta. Procede de árboles de hoja caduca y produce un calor radiante y unas brasas incandescentes.
Le recomendamos usar madera de tipo dura en su estufa para conseguir más calor en su hogar. Concretamente, la leña de encina es considerada la reina de las leñas gracias a su poder calorífico y precio reducido.
¡Consejo! Introduce un par de troncos de madera dura junto con la madera blanda para conseguir un encendido óptimo de la estufa.
Árboles de madera dura: encina, olivo, haya, roble, almendro, nogal, fresno, olmo, níspero, castaño.
- Leña de encina: muy dura y resistente.
- Leña de olivo: leña compacta que proporciona mucha llama.
- Leña de almendro: madera duradera y fácil de encender.
2. Madera blanda
La leña blanda arde con un fuego vivo y quema rápidamente por lo que se usa generalmente para encender el fuego y luego pasar a leña más dura. Procede de árboles de hoja perenne o coníferas y destaca por generar una combustión más elevada y rápida. Por contra, produce menos calor que la madera dura.
Si su fuego pierde intensidad en casos puntuales, le recomendamos avivarlo con unos troncos de madera blanda de pino.
Árboles de madera blanda: pino, abeto, cedro, ciprés, arce, álamo, sauce.
3. Pellet
Los pellets de madera tienen un elevado poder calorífico, generan pocas cenizas y su combustión es limpia por lo que son ideales para las estufas de pellets. Están elaborados de serrín natural seco sin aditivos y, en general, procedente de desperdicios en serrerías y carpinterías. La principal desventaja de los pellets es que son algo más caros que la madera.
¿Se puede echar pellets a una estufa de leña?
Sí, con un quemador de pellets.
Nuestra recomendación: quemar pellets solo en estufas específicas para ello, ya que una mala combustión de los pellets puede ocasionar un incendio o más humo de lo normal en una estufa de leña convencional.

Si dispone de una estufa de leña y pellets, en este artículo puede ver una comparativa de los dos combustibles. ¿Es mejor leña o pellets? Leer más ➜
Consejos para elegir la mejor leña para estufa
Si es de los que compra la leña de su estufa para todo el invierno le recomendamos los siguientes trucos:

En concreto, para el almacenaje de la leña:
En la planificación del proceso de secado deberemos tener en cuenta: el tipo de madera, el tiempo de secado y el lugar de almacenamiento.
- Para la conservación de la leña seca aconsejamos guardarla en un lugar específico, sellado y sin humedad.
En resumen, para conseguir la mejor leña para estufa deberá comprarla con tiempo, preferiblemente antes del comienzo de la temporada de invierno, calcular el consumo aproximado que necesitará y almacenarla adecuadamente.
Conclusiones
En conclusión, la mejor leña para estufa es la seca (con un porcentaje de humedad del 20% como máximo), de esta forma, evitaremos una mala combustión y el exceso de humo.
Por lo que hace referencia al tipo de leña: las maderas blandas y más pequeñas se usan para encender el fuego y unos 15 minutos después que esté prendido, se introduce leña dura como la de encina.
En definitiva, sea cuál sea la madera que vaya a usar, asegúrese que provenga de bosques con una planificación forestal y así evitar la deforestación.
En ventadeleña.com le ofrecemos madera de calidad, seca, natural y 100% ecológica especial para cada aparato y de una gran variedad de tipos de leña. Ver tienda ➜
Para pedidos de leña a domicilio al por mayor, envíenos su consulta en el siguiente formulario: Contacto ➜