Mejor leña para chimenea

Para conseguir la mejor leña para chimenea es importante que esté bien seca, para evitar una mala combustión y el exceso de humo, y que esté cortada según el tamaño de su chimenea. Las maderas blandas y más pequeñas las usaremos para encender el fuego y unos 15 minutos después que esté prendido, cualquier leña seca será buena con un buen suministro de aire. A continuación, vamos a ver qué tipo es el más apropiado para alimentar nuestra chimenea de leña:

¿Qué leña es mejor?

En general, cualquier tipo de leña nos servirá para quemar en una chimenea, siempre y cuando haya pasado por un proceso de secado de al menos una temporada y no esté tratada. Ahora bien, si conocemos las propiedades de cada tipo le podremos dar un mejor uso: por ejemplo, las maderas blandas y pequeñas son muy buenas para el encendido y las duras mantienen el calor durante más tiempo.

1- Tipo de leña para chimenea

A continuación, se resumen los distintos tipos de leña y sus características para ayudarle a elegir la más adecuada para su chimenea, ya que no todas generan el mismo calor ni la misma intensidad de fuego:

1. Madera dura

La leña dura es procedente de especies de hoja caduca y destaca por producir un calor radiante, brasas incandescentes y por ser más duradera. Este tipo de madera quema despacio manteniendo el fuego encendido durante más tiempo gracias a su alto poder calorífico y combustión lenta. Por estos motivos, es, en general, la más recomendada para usar en chimeneas.

Árboles: encina (Considerada la reina de las leñas por su poder calorífico), olivo, haya, roble, nogal, fresno, olmo, frutales, níspero, castaño.

2. Madera blanda

La leña blanda es procedente de especies de hoja perenne o coníferas y destaca por arder con un fuego vivo, su rápido encendido y producir menos calor que la leña dura. Gracias a sus propiedades, se usa principalmente para encender el fuego fácilmente y luego pasar a leña más dura. También es muy útil para avivar el fuego en casos puntuales o para una fogata ya que genera una combustión más elevada y rápida.

Árboles: pino, abeto, cedro, ciprés, arce, álamo, sauce.

2- ¿Chimenea abierta o cerrada?

Chimenea abierta

En una chimenea abierta la mejor opción es la leña de madera dura.

Este tipo de chimeneas, al estar abiertas al ambiente frío, pierden mucho calor y debemos optar por maderas de gran potencia calorífica, como la encina, el haya o roble, para calentar nuestra casa.

Para evitar accidentes debido a explosiones de astillas, le recomendamos colocar una rejilla delante y evitar la madera de especies coníferas como el pino.

En una chimenea cerrada podremos usar tanto leña de madera dura como blanda, siendo la dura la más recomendada.

Existen dos tipos de chimeneas cerradas: las que usan un cassette o insertable y las que tienen una puerta a medida. Con las primeras conseguiremos un mayor rendimiento y un consumo más eficiente, pudiéndose usar leñas blandas como el pino.

Por otro lado, si mantenemos las puertas cerradas, evitaremos accidentes con chispas o astillas.

Chimenea cerrada con puerta plegable.

Cual es la mejor leña para chimenea

Antes de decidirnos por un tipo de leña u otro, esta siempre deberá cumplir con los siguientes requisitos:

En definitiva, la mejor leña para las chimeneas actuales es la leña seca de como mínimo una temporada (idealmente dos años para madera dura) con un grado de humedad inferior al 20%, la leña natural sin tratar y, a poder ser, abierta y cortada al tamaño de nuestra chimenea.

Adicionalmente, para elegir la mejor leña para nuestra chimenea y conseguir un mejor precio, también tendremos que tener en cuenta cuál es el tipo de madera más abundante en nuestro territorio: siendo la encina más común en el Sur de España, la haya y el roble en el Norte y el olivo y naranjo en Levante.


En ventadeleña.com le ofrecemos madera de calidad, seca, natural y 100% ecológica especial para cada aparato y de una gran variedad de tipos de leña. Ver tienda ➜

Para pedidos de leña a domicilio al por mayor, envíenos su consulta en el siguiente formulario: Contacto ➜

Trucos y Consejos para tener la mejor leña

Deja un comentario